Los gatos disfrutan mucho de estar al aire libre, y especialmente de estar al sol, sintiendo su calor en sus cuerpos. Por eso, sus lugares favoritos son terrazas, balcones , techos y patios. Aunque esta exposición en exceso podrá causarles una insolación, lo mismo que le sucede a los humanos.
Por eso, en el verano, debemos estar atentos a la cantidad de sil que está absorviendo la piel de nuestro minino. De la misma manera que en los humanos, los más propensos a sufrir una insolación son los cachorro y los gatos adultos, que no pueden regular la temperaura corporal de manera adecuada. Al no podeer eliminar el calor, los gatos empiezan a aumentar su temperatura corporal de forma alarmante e incluso puede sobrevenir la muerte.
Si bien una insolacion la puede sufrir cualquier gato, hay algunos que tienen más riesgo de sufrirla y son los que carecen de refugio en la sombra, pasan largo tiempo encerrado en autos en las horas de mayor calor, también aquellos que están encerrados en sus hogares, los que viven en lugares muy calientes, los que tienen enfermedades cardíacas ó respiratorios, quienes han sufrido insolaciones con anterioridad, tienen pelo largo ó son de color oscuro.
¿ Cómo sabemos si nuestro gato está insolado?
Si presenta estos síntomas, podemos decir que está insolado:
. Alta temperatura corporal.
. Ansiedad
Jadeo constante
. Babeo
. Espuma en la boca
Encías secas
. Encías blancas, muy rojas ó azuladas.
. Respiración dificultosa
. Tos
. Taquicardia
. Vómitos
. Diarrea
. Temblores
. Mala coordinación muscular
. Debilidad
. Desmayos
. Convulsiones
. Ritmo cardíaco anormal
Los gatos no pueden transpirar de la misma forma que lo hacemos las personas. Ellos dependen totalmente del jadeo ( que elimina el aire caliente de su cuerpo e invita al aire para refrescarse y enfriarse) y de una limitada transpiración por medio de las almohadillas de sus patas y de la nariz. Esto no es suficiente para ellos por lo que los hace más sensibles a absorber más calor de lo normal, especialmente en épocas de calor y humedad. Las mucosas se volverán azuladas y su ritmo cardíaco aumentará. Si tu gato se tambalea al caminar, e incluso vomita, está claro que sufre una insolación. Debemos consultar al veterinario lo antes posible.
La gravedad de la insolación, está diractamente relacionada con la duración de la exposición y el estado físico del gato. Y las consecuencias de la insolación pueden ir desde una deshidratación y pérdida de sales de manera leve, hasta casos graves donde se dañan múltiples órganos, se puede presentar un coma y hasta la muerte.
Para evitar estas situaciones, debemos preparar a nuestro gato y el entorno para que pueda disfrutar del sin problemas: tener lugares de sombra donde se expone al sol, agua abundante, sectores de la casa donde pueda estar al fresco, y como siempre , la recomendación que entre las 12:00 y las 17:00 evite estar al sol.
En general, nuestras mascotas poseen todas las condiciones para evitar la insolación. Mi gata, va moviéndose de un lugar a otro de la casa, donde reciba fresco directamente de ventanas abiertas durante la noche y la manaña, y durante la hora de sol fuerte busca lugares oscuros y que permanecen frescos hasta aproximadamente las 18 hs que sale del lugar que estaba descansando.
Comentarios Recientes