He seleccionado algunas curiosidades que nos permitiràn conocer mejor a nuestros amigos….
1.Los gato no pueden percibir los sabores dulces.
2. La lengua del gato està formada por pequeños ” ganchos” que les son ùtiles para atrapar y desgarrar el alimento.
3. La aspirina es tòxica para los gatos.
4. El gato puede percibir sonidos aproximadamente 2/8 màs altos que los humanos.
5. En Asia y Reino Unido, son considerados un sìmbolo de buena suerte.
6. Los gatos tienen 5 dedos en cada una de sus patas delanteras y cuatro en las traseras.
7. La dieta del gato debe contener cierta cantidad de grasa, ya que su organismo no la produce.
8. El rècord de “peso pesados” lo tiene un gato que llegò a pesar 21 kilos.
9. La visiòn nocturna del gato es alrededor de 6 veces mejor que la de un humano, gracias al Tapetum Lucidum, una estructura del ojo compuesta por cèlulas capaces de funcionar como espejos, amplificando el màs tenue rayo de luz.
10. Los recièn nacidos tienen ojos azules. Tardan varios meses hasta que alcanzan su color definitivo.
11. La mayorìa de los gatos, carecen de pestañas.
12. Se creìa que los gatos eran incapaces de distinguir los colores. Sin embargo, estudios recientes demuestran que pueden ver el azul, rojo y el verde.
13. Cuenta la leyenda, que un gato se quedò dormido sobre la tùnica de Buda. Èste para no molestarlo, cortò el pedazo de tùnica alrededor del felino y se alejò sin despertarlo.
14. El ancestro del gato domèstico, es el gato salvaje africano, especie que todavìa existe, aunque evolucionada, en la actualidad.
15. El gato apareciò en la tierra antes que el perro y que la mayorìa de los animales que han llegado a ser domèsticos. En cambio, fuè uno de los ùltimos en ser domesticados.
16. En el antiguo Egipto, matar un gato era un crimen castigado con la muerte. Los gatos eran momificados y pequeños ratones puestos en sus tumbas.
17. En la Edad Media, a los gatos se los asociaba con la brujerìa y eran quemados vivos en las plazas de la ciudad.
18.Los animales son las figuras màs representadas en el arte prehistòrico. A pesar de ello, ninguna representa al gato.
19.Sòlo dos representaciones de la figura del gato han llegado hasta nosotros del arte romano, ambos mosaicos pertenecientes a la escuela de Alejandrìa.
20. Tienen cuatro hileras de bigotes a cada lado de la cara, cuando el animal està tranquilo, permanecen de lado, mientras que se disponen hacia atràs, si està en posiciòn de ataque ò defensa.
Comentarios Recientes