Seguramente, que si tienes un gato como animal de compañía lo has esterilizado. Esto es algo que recomiendan las asociaciones animalistas, las protectoras y los colegios veterinarios.
Es beneficioso tanto porque se disminuyen los casos de abandono animal por camadas indeseadas como porque su salud mejora. En las hembras, se evita el celo, el embarazo indeseado y el psicológico, tumores mamarios, quistes y la piometra. En los machos, hernias perianales y tumores, enfermedades prostáticas y quistes.
También alarga el período de vida de los animales, un 36 % en los machos y 40 % en las hembreas, según datos aportados por la American journal of veterinarian.
Sin embargo, este tema todavía es fuente de controversia entre muchos propietarios de gatos. Es por ello, que el Col.legi Oficial de Veterinaris de Barcelona dá las siguientes respuestas a las principales creencias que todavía tiene mucha gente.
- Las hembras han de criar por lo menos una vez en la vida: Falso: En la reproducción entran temas hormonales. Si las hembras son sometidas a esta operación, no tienen necesidad de reproducirse. Reconozco que hace casi 10 años, cuando esterilicé a mi gata, era también mi duda,si debía ser madre una vez.
- Cuando se somete a la esterilización, engordan. Falso: Es sólo la mascota que come de manera indadecuada ó hace el ejercicio inadecuado, la que engorda, operadas ó no.
- Me dá miedo que le pase algo a mi mascota El tema es al revés: no esterilizar es lo que lleva a sufrir enfermedades graves. No obstante, se recomienda una charla con el profesional veterinario, para que pueda esclarecer cualquier duda al respecto.
- La castración priva al animal a su derecho a reproducirse Si se habla de este derecho, los profesionales del colegio veterinario de Barcelona, sugieren que también debería hablarse del derecho a la vida de la descendencia de tu mascota, ya que un porcentaje de ellos acabará muerto, maltratado ó abandonado. Han hecho este estudio: si una perra tiene dos camadas en su vida y en cada una de ellas engendraa 4 cachorros, de los cuales podemos suponer que la mitad son hembras que críen en la misma proporción, al cabo de cinco años, esa perra habrá facilitado que nazcan 5.000 perros. En el caso de los gatos es peor, ya que engendran más cachorros y las estadísticas de abandono son más altas.
- Me hace ilusión que mi mascota tenga descendencia Si queremos tener esta experiencia, podemos vivirla en los centros de animales, donde encontramos gatas con sus hijos. Y por otro lado, la cría entre particulares está prohibida por la Ley de Protección animal. Se busca que la tenencia de animales de compañía sea lo más responsable posible, brindándoles un adecuado bienestar.
Comentarios Recientes