Como sabemos, los gatos están diseñados para dormir alrededor de 10- 12 horas diarias y a medida que envejecen, requieren más tiempo para su descanso. Por ésta característica, a veces se hace complicado determinar cuándo una mascota sufre de letargo ó sólo tiene sueño.

Por eso, es muy importante sabe cuáles son sus actitudes “normales” en su comportamiento, patrones regulares de comida, sueño, heces, orina,etc.

Si sabes reconocer lo que es normal, sabrás inmediatamente que algo no anda bien, como cuándo es más perezoso que de costumbre.

El letargo, es un síntoma de muchos trastornos que afectan a las mascotas, al igual que los problemas de conducta.

Aquí te explicamos los 5 factores más comunes que pueden provocar el Letargo.

  1. Tu mascota puede tener una enfermedad subyacente                                                                                                                                          La disminución de los niveles de actividad de tu mascota puede ser indicador de algún problema de enfermedad. Esto puede ser especialmente cierto, si presenta un cambio en su apetito, en la elimanción de costumbre y en la interacción con otros miembros de la familia ó con otas mascotas.                                                                                                                                                                                  Una mascota enferma, tiene un comportamiento exageradamente serio y perezoso, por lo que, si tu mascota presenta letargo x más de 24 hs. debes llevarlo al veterinario.                                                                                                                                                                            En síntomas más graves,puede presentarse acompañado de vómito persistente ó sangre en el mismo, así como en sus heces u orina.Otro síntoma que se puede considerar grave, es cuando tu mascota se rehúsa comer.                                                                                              Recuerda, que cuanto más pronto sea diagnosticado, mejor serán las posibilidades de que se mejore.
  2. Gato enfermo: tu mascota ingirió veneno                                                                                                                                                              Esto se puede dar especialmente en los meses más calidos del año, cuando nustros amigos pasan más tiempo en el exterior, pero también durante todo el año en el inteior del hogar, si tu mascota consume alimentos equivocados que son para consumo humano, como el chocolate ó cualquier alimento endulzado con xilitio o prueba una planta tóxica de ineriores.                                                                              Si de manera repentina tu gato se vuelve letárgico o presenta otros síntomas de intoxicación como vómitos, ó sospechás que ha consumido algo potencialmente venenoso, por favor, llevarlo inmediatamente al veterinario.
  3. Tu mascota está tomando un medicamento nuevo                                                                                                                                                 Si tu veterinario recetó a tu gato un medicamento nuevo, ó diferente y parece letárgico, el medicamento debe ser la causa. Todos los medicamentos, tienen efectos secundarios de corto y largo plazo que pueden ser leves ó pueden amenazar la vida de nuestras mascotas.   Si notas cambios en el comportamiento de tu mascota después de empezar con un medicamento nuevo, avisa de inmediato a tu veterinario.
  4. Recientemente adoptaste a tu mascota                                                                                                                                                                Los gatos parecen ansioso o espantados, pueden padecer letargo, por lo que , si acabas de obtener una nueva mascota, ésta necesitará algo de tiempo para acostumbrarse a su nuevo ambiente y familia.                                                                                                                      Podría parecer perezosa simplemente porque está en un territorio poco conocido y ésto lo abruma.                                                                  Brinda mucho amor, tiempo y cariño y evita sobre estimularlo en sus primeras semanas contigo. Si se encuentra sano, sus niveles de actividad, aumentaeán naturalmente a medida que aprende a confiar en tí y a sentirse cómodo con su entorno.
  5. Tu mascota perdió un amigo                                                                                                                                                                                   Cuando dos mascotas son muy unidas y una de ellas muere, la que sobrevive, podría tener lo que se llama “reacción de angustia” bastante similar al duelo por el que pasamos los humanos.                                                                                                                                  Además del letargo, algunas señales son los cambios en los patrones de sueño, cambios en la alimentación, falta de interés en las actividades regulares, renuencia a permanecer solo en un cuerto o en casa, o lejos de los miembros de la familia y pasear por la casa en busca del amigo perdido.

 

Pin It on Pinterest

Share This