Al igual que los recién nacidos humanos, las mascotas están rodeadas de amenzas que atentan contra su integridad como los artículos de limpieza, insecticidas, pesticidas, raticidas, medicamentos, pero solemos pasar por alto un peligro no tan evidente: Las plantas.
Existen numerosas plantas que pueden ser irritantes ó tóxicas, y el simple contacto con ellas puede provocar importantes reacciones en la piel. En otros casos, cuando son ingeridas, pueden provocar severos cuadros intestinales, con vómitos, diarreas y hasta ocasionar la muerte.
El origen tóxico, puede estar en hojas,tallos, flores o frutos y puede estar siempre presente ó sólo presentarse por épocas del año. Y como siempre decimos, que cada gato responde distinto, puede ser que consuma algún tóxico y no tenga ninguna reacción ó por el contrario, requerir la visita al veterinario de manera urgente.
Una buena noticia, es que los gatitos son muy selectivos al elegir sus “juguetes”, por lo tanto el riesgo de intoxicación, es menos frecuente.
¿Qué plantas son peligrosas?
En los gatos, las intoxicaciones se dan en aquellas plantas lechosas, porque su savia blanca, de apariencia lactea, que está en el interior de la planta, contiene saponina, una sustancia muy irritante, que puede provocar serios trastornos al ser ingerida.
Adelfa: se considera que toda la planta es tóxica, ya que contien glucósidos cardíacos que pueden causar irritaciones en el tracto gastrointestinal, función anormal del corazón, e incluso la muerte.
Amarilis: contiene toxinas que pueden causar vómitos, diarrea, dolor abdominal,hipersalivación, temblores.
Crisantemo: Contienen piretrinas, que pueden causar malestar intestinal, incluyendo babeo,vómito y diarrea, se se comen. En ciertos caso, puede desarrollar depresión y pérdida de la coordinación por consumo de cualquier parte de la planta.
Cyclamen: contienen ciclamina, pero la mayor concentración del tóxico se encuentra en la raíz de la planta. Si se consume, puede provocar una irritación gastrointestinal importante, incluyendo vómitos. También se han reportado muertes en algunos casos.
Hiedra común: Si se ingiere, puede dar lugar a vómitos, dolor abdominal, hipersalivación y diarrea.
Desde ya, que ante cualquier síntoma de nuestro gato, debemos concurrir al veterinario, para que nos brinde el tratamiento adecuado.
Comentarios Recientes