Si has observado las actitudes que tiene tu gato con respecto a la higiene de su pelaje, podrás entender la importancia que tiene para él, ya que ocupa la tercera parte del tiempo que pasa despierto.
¿ Qué funciones tiene el pelo?
La principal función de su manto es la regulación del calor y la protección contra el frío. Además, es un reflejo de la salud de nuestro gato, ya que si está suave y brillante, nuestro amiguito se encuentra en perfecto estado.
Su función reguladora térmica se realiza gracias a su combinación de pelos largos y cortos. Los primeros, forman una primera capa reguladora, mientras que los cortos están más pegados al cuerpo, y ambos trabajan conjuntamente como aislantes tanto del frío como del calor.
Por eso, es importante consevarlos como están. Si no se les queda algo pegado en su pelaje y no sale con el baño, lo mejor es no tocar el ” termostato natural” de nuestro felino.
Como su piel no tiene glándulas sudoríparas, los gatos se lamen cuando hace mucho calor para refrescarse. Cuando lo hacen, crean una capa de saliva, cuyo efecto es similar al del sudor en los seres humanos. Secándose, la saliva se evapora y se lleva el calor de la piel. Esto también le permite mantener el calor en invierno.
¿Qué hacer en tiempos de muda del gato?
Aunque son muy molestas, son importantes, ya que le permiten renovar su pelaje. No obstante, se pueden minimizar gracias al cepillado regular, algo que también puede ser beneficioso para su salud.
Cuando eliminamos el pelo muerto, la piel respira mejor. Además, se evita que se formen molestos nudos, especialmente en los gatos de pelo largo y también le reducimos la cantidad de pelo que ingiere el animal durante su ingesta diaria. Recordemos que estos pelos ingeridos, son los responsables de la formación de bolas de pelo en el estómago.
Otro beneficio del cepillado de pelo es que podemos inspeccionar su cuerpo de forma natural, y de esta forma podríamos descubrir la presencia de parásitos externos ó detectar posibles bultos en su cuerpo de forma prematura.
La gran cuestión: ¿ Es necesario bañar a un gato?
Esta pregunta surge muchas veces, y la realidad, es que los gatos pueden estar sin bañarse, ya que su lengua áspera les permite eliminar la mayor parte del pelo muerto y mantener su piel lisa.
Sin embargo, si ha salido a la calle y se ha manchado mucho, ó si no es capaz de lavarse la espalda ó el área del ano por su obesidad, podemos lavarlos con agua tibia y shampú especial para gatos.
Hay que tener cuidado con los ojos, nariz y las orejas. Antes del baño, desenredar bien el pelo y enjuagarlo muy bien, para que no se haya restos de champú en sus futuros lamidos.
Es conveniente salir del baño para secarlo, para que se sienta seguro. Lo debemos mantener sobre nuestro cuerpo unos minutos para calmarlo y que tome calor y luego frotarlo suavemente con una toalla, tratando de no olvidar ningún lugar.( sobre todo, entre las almohadillas de las patas.
Nutrición e hidratación
Para que el pelo del animal se muestre suave y brillante, nuestro gato necesita proteínas, vitaminas : A, E, C, H y B2, minerales (Zinc y cobre) y ácidos poliinsaturados, que se encuentran en la composición de la comida especial para gatos que se vende en las veterinarias y casas de mascotas.
También, al igual que para lo dientes, existen golosinas diseñadas para ayudar a mantener la salud del pelaje de nuestros amigos. Por supuesto, una perfecta hidratación del animal es esencial para la salud de su pelaje y para su salud general.
Fuente: mundogatos.com
Comentarios Recientes