Como los gatos son animales muy activos quue necesitan ejercitarse a diario y una opción es encontrar juguetes para gatos ya que además de estimularlos, los divierten. También es importante que tú también participes activamente del juego, aunque también puede jugar solo.
Los juguetes evitan que el gato se aburra, a la vez que previenen los problemas de conducta ayudando a desarrollar la inteligencia y la personalidad. Recuerda: un gato que no se divierte, es un gato triste.
Cuando nuestra mascota está en libertad, caza varias presas a lo largo del día, si bien no necesita cazar para comer, sí necesita perseguir objetos para vivir en consonancia con su naturaleza y mantener su salud psicológica en perfectas condiciones.
Los juguetes para gatos adultos le enseñan a aprender a resolver problemas simples, lo que le ayuda enormemente en su desarrollo mental.
Las claves de un cazador son la vista, el oído y el tacto y un juguete para un gato debe trabajar todos estos sentidos.Pero, no todos los juguetes cumplen éstas funciones.
Aquí una breve explicación de algunos de ellos:
El clásico ratón
Es un juguete muy habitual que podemos encontrar en cualquier tienda de mascotas. Puede divertirlo durante un rato, pero por lo general, tienden a aburrir pronto. Para mejorar la experiencia, te recomendamos tirárselo para que tu gato vaya a buscarlo.
Peluches
Son más grandes que el ratón y el gato los percibe de manera distinta. Puedes dejar uno en su cama o en su lugar de recreo favorito, para que disfrute de un “cojín” mullidito y suave al que puede abrazar.
Bolas de lana
Son muy entretenidas, básicamente, porque el gato se quedará enganchado en ella, tenga las uñas bien limadas o no. Para algunos gatos es una opción divertida y entretenida pero para otros es sumamente estresante, tener sus garras atrapadas en este objeto. Como juguete, no es lo más recomendable.
Pelotas
Especialmente, las que incorporan plumas, suelen ser más atractivas y divertidas, ya que se desplazan ante un leve movimiento. Les ayuda a estimular su sentido del oído y también les incita a cazar, una conducta natural de los gatos que debemos estimular de forma regular.
Juegos de inteligencia
Cada vez, encontramos más juegos de inteligencia para gatos, adaptados según las edades y con diferentes finalidades como ejercitar, estimular su olfato ó despertar su interés. Algunos juguetes expanden comida y otros tienen bolas que se desplazan.
Cuando tengamos el juguete en nuestro hogar, es recomendable que dediquemos un día para que nuestro gato entienda el funcionamiento, así evita sentirse frustrado.
Este tipo de juegos son muy recomendados ya que el gato estimulado mental y físicamente, suele tener un nivel más alto de bienestar que uno que no juegue o se sienta inútil dentro de la casa.
Juguetes con cuerda
Son los más recomendados y también se puedden hacer de manera artesanal con una cuerda preferentemente larga y en un extremo tenga un juguete pequeño para que el gato se sienta atraído a cazarle.
Aquí el gato, juega e interactúa con nosotros.
Recorrido
Un recorrido con juguetes es muy bueno, ya que se entrentendrá y lo pasará muy bien, sino que estarás favoreciendo que practique ejercicio pasivo, recorriendo el montaje que le preparaste. Incluir juguetes en el interior motiva a utilizar el nuevo recorrido.
Por qué es importante tu presencia?
Los gatos, al ser animales sociales, no se divierten jugando solos. Es por eso, que es muy importante que compartas el juego con tus felinos. preferirá érseguir un hilo desmenuzado contigo que encontrarse solo en una habitación llena de juguetes.
Debes dedicar algo de tiempo todos los días a jugar con tu gato, ya sea utilizando cualquiera de los juguetes mencionados ó simplemente un dedo tuyo. Observa y disfrute junto a tu gato para conocerle mejor y motivarle de diferentes formas en el juego.
Fuente: www.expertoanimal.com
Comentarios Recientes