Los gatos tienen 60 tonos en sus maullidos para comunicarnos lo que viven en las distintas situaciones durante su dìa.

El hecho de convivir todos los dìas de manera cercana con ellos, hace que de a poco, vayamos entendiendo sus mensajes.

Siempre hago a referencia a mi gata, ya que es la que puedo observar detenidamente sin problemas. Y el maullido que me molesta, es el que hace cuando vuelvo a mi hogar, despuès de haberla dejado sola algunos dìas, aunque haya gente que la cuide. Es un maullido, en un tono grave, que le dà còmo un contexto de enojo. Y hasta que no estoy con ella y la acaricio, no retoma la cercanìa que siempre hay entre nosotras.

¿ Què nos pueden decir de acuerdo a su maullido?

Nos dicen todo lo que les pasa, ya que si tiene un maullido intenso, ademàs presenta apatìa, falta de apetito, no se mueve ò se queja cuando la tocamos nos està diciendo que no està bien y necesita urgente una visita al veterinario.

Tambièn maùlla de manera intensa cuando nos saluda efusivamente cuando hace mucho tiempo que no nos vè, ya sea porque se despierta ò volvemos del trabajo. Podemos responder a su saludo, con un toque entre las orejas.

Cuando maùlla porque tiene hambre, generalmente se mueve cerca de dònde està acostumbrado a tener su comida. En otros momentos, a pesar de tener comida, maùlla, porque quiere algo en especial ò maulla cerca de la heladera, para decirnos que quiere comida hùmeda.

Podemos identificar que es un maullido porque està estresado, cuando su comunicaciòn sonora es fuerte, larga y en tonos graves. En general, ocurre cuando lo llevamos al veterinario, ya que sale de su rutina. Estar en el transportìn, ir en el auto y llegar al veterinario lo altera.

El maullido que denota enojo, es màs de los gatos callejeros y es el clàsico nocturno antes de la pelea. Tiene un timbre agudo, alto y dura bastantes segundos.

Cuando quieren nuestra atenciòn, maùllan cerca nuestro y buscan nuestro contacto. En algunos momentos, se pueden tirar al piso y esperar que los acariciemos, otras que le hagamos un lugar y pueda sentarse junto a nosotros ò le respondamos su conversaciòn.

Otra inquietud que nos pueden comunicar, es que le abramos la puerta. Puede salir ò entrar, pero tambièn, como hace mi gata, observar el mundo que lo rodea desde la puerta abierta.

El maullido màs persistente es el de la època de celo. Cuando pasa la època de celo ò se la esterilice, èste maullido cesa.

Tambièn, puede ser indicativo de una incipiente demencia senil, si nuestro gato empieza a maullar sin motivo aparente y es un gato mayor. Se van a algùn sitio de la casa y sea durante el dìa, como la noche, empiezan a emitir sonidos largos y graves.

Nos avisan dònde estàn, ya que se pueden haber quedado en nuestro placard, adentro de una caja ò alguna habitaciòn dònde hemos estado y cerramos la puerta sin controlar que nuestro gato haya salido.

Con su maullido, nos avisan que han encontrado un obstàculo con el cual no puede pasar, saltar, rodear y le impide llegar a su cama, comida ò arenero. Tambièn que se han quedado atrapados en algùn lugar y requieren nuestra ayuda.

Otras veces, nos puede decir, ¿en dònde estoy? , y es cuando nos cambiamos de vivienda y se encuentra con todos lugares nuevos. Busca un lugar seguro para èl y tambièn brìndale algo con su olor, para que estè màs còmodo. Puede tener èste comportamiento, cuando và por primera a vez a tu hogar.

Cuando es cachorrito y es separado de su mamà demasiado pronto, maùlla de manera repetitiva y fuerte, ya que està buscando a su mamà. Èsa es la manera habitual de comportamiento de los cachorritos cuando se alejan de ella. Por eso, es conveniente adoptarlos despuès de los meses de haber nacido, para evitar èste momento.

Como sabes, los gatos son extremadamente limpios y si su arena està sucia, maùllan, se ponen cerca del arenero pero, no lo usan. De èsta manera, te avisa que debes cambiarle su arena.

Pin It on Pinterest

Share This