La artrosis es una afección común en los gatos mayores, aunque muchas veces pasa desapercibida, ya que nuestras mascotas no expresan su dolor de un modo evidente. Pero, si miramos detenidamente los síntomas, podemos detectar los cambios asociados con la artritis y darle a nuestro amigo el tratamiento que requiere para que siga teniendo una buena calidad de vida.

Como se dispone en la actualidad de más medios para cuidar a los animales que tenemos en nuestro hogar, sea a través de medicamentos ó a través de la alimentación nuestros amigos tienen oportunidad de vivir más tiempo y de una manera más saludable junto a nosotros. Es por ello, que no es extraño ver a gatos con más de 15 ó 16 años viviendo junto sus dueños sin mayores inconvenientes.

Sin embargo, a partir de los 10 años, se considera que el gato ya ha alcanzado la vejez. Y a partir de ese momento, pueden empezar a sufrir enfermedades relacionadas con el envejecimiento , incluídas las articulaciones.

El envejecimiento de las articulaciones, provoca una destrucción progresiva de los cartílagos, que pierden gradualmente su papel de amortiguadores y dejan expuestos los huesos, provocando dolor constante y sostenido en ellos. Esta dolencia afecta casi el 90 % de la población felina mayores de 12 años.

Síntomas

Dado que el gato es un animal solitario e independiente, es mucho menos demostrativo que el perro. El dolor que le produce la artrosis, los gatos lo demuestran en cambios en el comportamiento.

Los animales estarán más irritables, especialmente cuando se les acaricia la espalda ó los cuartos traseros áreas en las que es frecuente que aparezca la artrosis) También pueden llegar a ser agresivos con cualquier persona u otro animal que intente jugar con ellos, porque haciéndolo despiertan su dolor.

Esta dolencia puede afectar su higiene, ya que muchos tendrán problemas para entrar en su caja sanitaria y defecarán cerca ó en otras áreas de la casa. También, notaremos una disminución del ejercicio diario y de su movilidad. Cada vez menos les veremos saltar, trepar, subir escaleras, etc.

Esto hace que pierda masa muscular, especialmente en sus extremidades traseras, y veremos como el aspecto de nuestra mascota desmejora.

Tratamiento

Como siempre decimos, debemos concurrir al veterinario, para que nos pueda confirmar que nuestra mascota sufre de artrosis, ya que será el único que puede recomendarnos antiinflamatorios y dieta especial si fuera necesario. De hecho, el sobrepeso acelera el envejecimiento de las articulaciones.

También, existen suplementos protectores para retardar la progresión de la enfermedad en las articulaciones. Todo debe ser suministrado bajo la supervisión del veterinario.

 

Pin It on Pinterest

Share This