En el artículo anterior, estuvimos hablando de los cuidados a tener cuando los gatos nos producen alergia. Como sabemos, los gatos producen abundante proteína Fel D1, que es la causante de todos los inconvenientes, pero hay algunas razas que las podríamos catalogar como razas hipoalergénicas, ya que producen menos proteína que otras.
Una de ellas es la reza de gatos Siberianos, que aunque tienen un denso y abundante pelaje está considerado como el mejor para alérgicos ya que son los que producen menor cantidad de proteína.Pero, como siempre, no se puede asegurar que las reacciones alérgicas desaparezcan totalmente, ya que hay que tener en cuenta las diferencias entre los individuos, ya que no todos aceptan de la misma manera la cantidad de alérgeno que producen.
Esta raza es muy adecuada para hogares donde hay niños, ya que es un gato cariñoso, leal y le encanta pasar largas horas con sus compañeros humanos y jugar.
Lo único a tener en cuenta, es que por su abundante pelaje, debe ser cepillado para evitar la formación de nudos y enredos.
Otra raza que produce menos proteína es el Balinés, quien es conocido como el siamés de pelo largo. Tampoco requiere grandes cuidados en cuanto a pelo, ya que con 2 ó 3 cepilladas por semana para evitar enredos ó nudos estará bien.
Tiene un carácter amigable, juguetón y fiel, que lo hacen el compañero ideal para quienes quieren pasar mucho tiempo con su felino, pues no le gusta pasar mucho tiempo solo en casa.
Aquí tenemos a una raza, considerada como de los felinos más hermosos por su aspecto salvaje y mirada intensa. Se trata del Bengalí, quienes también producen baja cantidad de proteína.
Es un gato muy curioso, juguetón y activo, que necesita convivir con una persona que cubra todas sus necesidades y su dosis de actividad física diaria. Y aunque no suelen presentar problemas de salud, tienen que tener una atención especial sus oídos, ya que tiende a producir mayor cantidad de cerumen.
Este especie, la Devon Rex, es una de las mejores especies hipoalergénicas, ya que no sólo produce poca proteína FelD1, sino que tiene pelo corto y es una de las espiecies que menos pelo suelta, por lo cual la proteína que puede estar en su pelaje, no tiene tanta probabilidad de ser distribuída por el hogar.
Los representantes de esta especie son muy cariñosos, afectuosos que no aceptan pasar muchas horas solo en la casa. necesita de su humano para ser feliz.
Lo que sí debemos tener en cuenta, es la excesiva producción de cerumen, por lo cual se deben prestar atención a sus oídos.
Ahora, hablaremos de esta especie, conocida como oriental de pelo largo y también produce poca cantidad de alérgeno.
El Javanés, a diferencia del Bengalí y Devon Rex, es una especie más independiente, y por lo tanto, no requiere la compañía frecuente de sy humano. Se trata de animales ideales para alérgicos y también para personas que por motivo de trabajo ó situaciones especiales, necesitan pasar varias horas fuera de su casa, pero les gusta compartir su vida con un felino.
Pero, debemos recordar que no es conveniente dejar más de 12 horas solo en casa a nuestro gato.