¿Còmo podemos brindar bienestar a nuestro gato?  De una manera sencilla, sòlo tiene que estar nutrido, no sentir malestares causados por un hàbitat inadecuado, debe sentirse libre para exoresar los instintos naturales de su especie y no debe sentir ningùn tipo de miedo ò estrès. Ademàs, de necesitar su raciòn raciòn diaria de mimos y una sesiòn de juegos para ejercitar sus habilidades. Si bien les encanta ser centro de atenciòn, tambièn tienen su privacidad.

Aquì te dejo una pequeña guìa de lo que le causa bienestar:

  1. Tu gato necesita un espacio propio, al que pueda retirarse. Una manta ò una colchoneta en un lugar tranquilo, que estè aseado y ventilado le sirven a la perfecciòn. Tambièn busca sus escondites que se retirarà cuando quiere alejarse del ruido.                                                                                                                                                                Tambièn apreciarà tener un pequeño habitàculo a su disposiciòn donde puede encontar su sanitario. Es importante que èste no coincida en el espacio de los cuencos de comida y agua. Los gatos suelen ser muy exigentes en este aspecto.
  2. En su cuenco nunca debe faltar comida, ya que puede llegar a hacer 16 pequeñas ingestas de comida diarias.Esto no causa inconveniente, ya que se autoregulan, por norma general, bastante bien. sin embargo, debemos respetar las instrucciones del veterinario y las indicaciones que trae el envase de su alimento. El agua fresca es fundamental . Recuerda que es el nutriente bàsico para la vida y al igual que en los humanos, su organismo està formado mayoritariamente, por agua. Vigila que no haya pelos flotando en su agua. Muchas veces les molesta y no beben hasta que la cambies.
  3. Para evitar el sobrepeso, dado que el gato domèstico hace poco ejercicio, cada dìa conviene jugar con èl ò ella, durante 15 minutos como mìnimo. Le encantarà y tù disfrutaràs con sus piruetas y saltos. Esos juegos los uniràn dìa a dìa y sabrà provocarte para que juegues.
  4. El cepillado de su pelo dependerà de lo largo que lo tenga pero necesita que elimines el pelo muerto con regularidad. El mejor medio es el cepillado. Los nudos del pelaje y el descuido del manto, pueden causarle problemas de salud. Para que un gato se deje cepillar, hay que acostumbrarlo desde pequeño. Empieza a cepillar primero por la cabeza, cuello, lomo, patas y cola. O sea, siempre a favor del pelo.                                            Recuerda, que cuando es època de muda de pelo, puede ingerir gran cantidad de pelos, lo que se transforma en el estòmago bolas de pelo, que necesita expulsarlas. Puedes administrar jarabe de malta, que le ayudarà en la eliminaciòn por su alto contenido de fibra.
  5. Para que pueda mantener sus uñas fuertes y pueda cumplir con su necesidad de marcar territorio necesitarà un rascador ò algùn elemento vertical u horizontal que le permita arañar. Prèmiale cuando lo use porque sabrà que es un comportamiento que te gusta. Tu opiniòn, jamàs le resultarà indiferente, aunque quiera a veces, dar esa impresiòn.                                                                                                                                                                                  Tambièn puede llegar a tener 30 piezas dentales cuando es adulto, que no debes descuidarlos ya que pueden tener sarro en la base de los dientes y llevar la inflamaciòn a la base de las encìas. Puede sufrir tambièn, caries dentales. Tu minino necesitarà que seas tù quien le pase la pasta y el cepillo.
  6. Reserva tiempo para èl ò ella diariamente. Està muy expandida la idea de que el gato no necesita atenciòn, ya que pràcticamente se cuida solo….y nada màs lejos de la realidad. Hay gatos màs  ò menos afectuosos, pero un gato domèstico ha aprendido a compartir el territorio y a valorar los beneficios de la vida en sociedad. Y estima, valora y busca el afecto y las caricias. De hecho, se dan casos de gatos que no soportan pasar demasiado tiempo solos. Un ejemplo de ello, es mi gata, a quien no podìa dejar sola cuando volvì de un viaje en el que estuve casi un mes fuera de mi hogar.                                                                                                                                                            Debes cuidar que no haya plantas tòxicas para los gatos, un ejemplo de ello es la conocida Hortencia.                  Si cumples con todo esto, seguro que tu gato vive en un entorno seguro, en el que se le procura su bienestar.

Loading

Pin It on Pinterest

Share This