Los gatitos recién nacidos estarán perfectamente cuidados si dejamos actuar a la naturaleza y están bajo la protección de su madre durante sus primeras semanas de vida. Bastará con proporcionarles una cama acolchada, limpia y seca, y no acariciarlos demasiado, ya que la gata puede llegar a rechazarlos si eliminamos con nuestras manos su característico olor.
Pero, todo cambia drásticamente si tienes un gatito que llega a vos recién nacido y que no tiene a su madre cerca.
Aquí te ofrecemos una guía para que pueda crecer fuerte y saludable con tus cuidados y afecto :
- Durante las 4 primeras semanas de vida, los gatos comen únicamente líquidos. Esto es muy importante. Lo que debemos administrar al gatito es leche adecuada para su edad, que podemos encontrar en cualquier veterinaria.
- En cuanto a la frecuencia de las tomas de la leche, si el gato se encuentra en buenas condiciones, bastará con alimentarlo varias veces al día. Si no, cada dos horas, deberemos darle su ración de leche.
- Como norma general, se le deben dar a un gatito recién nacido, 13 mililitros por cada cien gramos de peso. Sin embargo, el propio animal dejará de tomar cuando no tenga hambre.
- Para administrarle la leche podemos elegir un biberón, jeringa ó gotero.Cualquiera sea el instrumentos que elijamos, debemos tener en cuenta las medidas de higiene , así podremos alimentar a nuestro gatito recién nacido cuidando su salud.
- Tenemos que tener en cuenta, que el gato no regula su temperatura, algo que compensa, juntándose con su mamá y el resto de las crías. Pero, cuando es huérfano, hemos de utilizar mantas para mantener caliente a nuestro recién nacido, pero teniendo en cuenta que deben ser livianas.
- En la camita del gatito, podemos ubicar muñecos de peluche que le puedan servir al recién nacido, para emular a su madre y poder recostarse sobre él.
- Como sabemos, la mamá estimula al recién nacido con su lengua para que puedan empezar a orinar y defecar. en este caso, deberemos cumplir esta tarea. Para ello, podemos usar un algodín que pasaremos suavemente por la zona genital y anal de nuestro gatito para que pueda hacer sus necesidades.
Si seguimos a conciencia estos tips, lograremos que nuestro cachorrito crezca sin problemas y a las cuatro semanas, empiece a tener una normal, ya que tendrá los ojos abiertos, podremos empezar a enseñarle el uso del sanitario, si queremos, podremos empezar a bañarlo y brindarles todas las experiencias necesarias para su vida adulta.