Sabemos que una mascota en el hogar, como un gato, entre otros beneficios, reduce el estrés y nuestra presión arterial. Si bien nos causa placer traer un gato a nuestro domicilio, es importante considerar la decisión cuidadosamente. Elegir el gato adecuado para tí, tu estilo de vida, tu familia y tu ambiente ayudará a asegurar que tú, tu gato y tu familia, tengan una vida feliz y saludable.

  1. Considerar tus necesidades y estilo de vida.
  2.      Antes de tener un gato, uno de los principales temas que debes saber, es que  pueden vivir hasta 20 años. Si adoptas  ó compras un gato, podría estar en tu casa contigo casi tanto tiempo ó más que tus hijos. Por lo tanto, debes estar comprometido a darle a tu amigo peludo un hogar para siempre.
  3. Asegúrate que puedas tener un gato en tu casa. Los gatos pueden ser una gran opción para las personas con espacios reducidos, como los que viven en departamentos. Sin embargo, debes consultar con tu portero, asociación de propietarios, etc, para asegurarte de que puedas tener un gato viviendo contigo.  Los gatos de interiores, en general, tienen vidas más largas y saludables que los gatos que pasan más tiempo al aire libre, además de que corren menores riesgos de desarrollar enfermedades y lesiones.
  4. Asegúrate de tener tiempo suficiente tiempo para un gato.                                                                                                                                Si bien los gatos no necesitan tanta compañía como los perros, igual es importante considerar cuánto tiempo tendrás que pasar con tu gato. Si no tendrás tiempo para jugar con él, darle la comida y la atención necesaria para formar un vínculo con él, considera que este puede ser un momento inadecuado para llevarlo a tu casa.
  5. .Debes tener al menos una hora de tiempo para que tu gato. Esto les ayudará a formar un vinculo y mantendrá al gato feliz y saludable. El acicalamiento diario, que lleva de 20 á 30 minutos , puede alargarse hasta más tiempo si adoptas una raza de pelo largo.                                                                                                                       .                                                                                               Habla con un veterinario ó con un albergue sobre tus compromisos  de tiempo. Pueden llegar a recomendarte que adoptes dos, si es que puedes encontrar que sean hermanos. Se pueden hacer compañía cuando estés en el trabajo ó te vayas de casa durante un fin de semana largo.                                                                                                                                                                                          Los gatitos a menudo requieren más tiempo porque se les debe entrenar a usar una caja de arena, a no rasguñar los muebles, etc.
  6. Examinar tu presupuesto .                                                                                                                                                                          Alimentar y cuidar un gato no es gratuito. Tus gastos variarán dependiendo si tienes un gatito ó uno adulto, así como el tipo de raza que sea. El cuidado veterinario y acicalamiento son gastos comunes que se acumulan con el tiempo.                                                                                                                                                                                                                                                                                 .Los gatitos, generalmente son más costosos ya que necesitan vacunas, desparasitaciones y una esterilización ó castración.                                                                                                                                                                                        .                                                  Aunque los gatos se acicalan naturalmente, las razas de pelo largo pueden requerir acicalamiento adicional.Los gatos con rostros arrugados ( como los persas ó los Himalayas) a menudo necesitan que se les limpie el área alrededor de los ojos para evitar las infecciones.                                                                                              .                                                                                            Otro de los temas a tener en cuenta, son los precios de la comida y las golosinas para gatos en tu ciudad. Esto te dará una pauta de lo que te costará alimentar un gato.
  7. Considera la organización de tu hogar.                                                                                                                                                          Tienes que considerar cómo es el ambiente de tu hogar, antes de adoptar un gato. Hay que tener en cuenta las siguientes situaciones:                                                                                                                                                                          .                                        ¿ Ya tienes una mascota? ¿ cómo se relacionará con ella?                                                                                                                                   .¿ Tienes hijos pequeños? Los niños pequeños pueden ser demasiados duros con los gatitos y pueden lastimarlos accidentalmente.                                                                                                                                                               .                                          ¿ Cúal es el nivel de actividad de tu hogar? Eres energético y estás constantemente en movimiento?ó ¿ Prefieres relajarte en un sillón?                                                                                                                                                                                                                        .Los gatitos tienden a ser muy activos y necesitarán supervisión constante. En cambio, los gatos adultos a menudo son más tranquilos, y necesitan menos supervisión, aunque esto varía por raza e incluso en cada gato.
  8. Toma en cuenta los problemas de salud.                                                                                                                                                              Si alguien en tu familia tiene alergias u otros problemas de salud, considera cómo podría afectarles un gato. Muchas personas son alérgicas a la saliva, la piel muerta y la orina de las mascotas. También debes considerar que el largo del pelo de la raza puede ayudar a evitar problemas de alergia.                                                                                                                                                       En general, los gatos de pelo corto ( liso y brillante) es lo mejor para la mayoría de las personas, ya que no necesitan acicalamiento extenso. Los de pelo mediano y largo, requieren un cepillado diario.                                                                                Las razas que no tienen pelo, son hipoalergínicos y requieren abrigos para mantenerlos calientes y algunas personas no les convence acariciarlos.
  9. Elige el tipo adecuado  de compañía felina para tí.                                                                                                                                      Tienes que saber que el tipo y edad del gato, afectarán el tipo de relación que tendrás con él. ¿ Quieres un gato que se siente en tu falda y simplemente se relaje contigo? ¿ Prefieres que se mantenga entretenido e interactúe contigo?                                                                                                                                                                                                                                                                                     También debes tener en cuenta, que las personalidades de los gatitos no están completamente desarrolladas, así que puede ser más difícil saber la clase de actitud y relación que tendrán contigo hasta que sean adultos.
  10. Investigar las razas de gatos                                                                                                                                                                                     Los gatos pura sangre tienen ventajas y desventajas. Las razas tienen rasgos marcados que se van transmitiendo de generación en generación, como la tendencia de los siameses a maullar todo el tiempo, o la disposición del siberianos a que lo manipulen.                                                                                                                                                                                                                                              Pero, aunque se compre un pura sangre no se tiene garantía que todos los rasgos estén presentes.                                                 También, tienen problemas específicos de salud. Por ejemplo, los persas e Himalayas son propensos a las enfermedades cardiovasculares y del riñón, mientras que los Maine Coons son propensos a los problemas de cadera y las enfermedades cardiovasculares.

Loading

Pin It on Pinterest

Share This