Los gatos son animales muy celosos y que ven a su amo como una propiedad que tiene que estar a su servicio, con lo que la llegada de otro felino a casa, se presenta como un reto importante en el que deberemos actuar con inteligencia.

Durante los primeros días, debemos jugar muchos con nuestras dos mascotas, y organizar juegos en que los dos estén involucrados.

También, tenemos que intentar que la vida, las costumbres y los hábitos de nuestro gato permanezcan de la misma manera, ante la llegada de una nueva mascota, asi puede aceptar de mejor manera a ésta.

Seguramente, el nuevo habitante de la casa, elija una habitación como refugio y se niegue a salir, durante los primeros días. En ese lugar, tendrá, el alimento, agua y sanitario. Transcurrida la primera adaptación, se debe sacar el agua, comida y sanitario de la habitación y llevarlos al lugar definitivo.

Este cambio de lugar obligará a nuestro nuevo amigo, a salir de la habitación y explorar la casa. Seguramente, ésto lo realizará en los momentos de mayor tranquilidad del hogar; cuando están descansando ó en sus trabajos los habitantes humanos de la vivienda. En general, las puertas deben estar siempre abiertas, para que no tenga temor.

Cuando todavía está en esa habotación, donde se ha refugiado, debemos entrar y salir varias veces, hablarles con cariño, con un tono de voz suave, de manera relajada, así va perdiendo el miedo que suelen tener los gatos en lugares nuevos.

Los juguetes, las pelotas,ratones y otros peluches para gatos resultan de mucha utilidad para que el gato supere su miedo.

¿ Cómo realizar ese primer contacto con nuestra mascota que ya nos acompañaba?

El transportín es un gran aliado durante este encuentro felino inicial. El gato, recogido de la calle debe permanecer en el mismo, que se pondrá en el medio de una habitación de la casa.

Aproximadamente, hay que dejarlos durante 10 minutos que los animales se olisqueen y se descubran. El comportamiento que tengan en este momento, nos ofrecerá valiosas pistas de cómo será la convivencia entre los gatos en el futuro.

Si la aceptación es positiva, se puede soltar al felino y dejar que se inspecciones sin más barreras, aunque siempre vigilando estos primeros encuentros. Si no hay tanta suerte, será mejor separa a los animales y repetir estas aproximaciones varias veces al día, para que se acepten.

También es interesante que se intercambien los juguetes, así se acostumbran al olor del otro habitante de la casa.

Aunque hay otros profesionales que indican que no es necesario el uso del transportín, ya que aunque los primeros contactos sean ruidosas y algo toscas, difícilmente sean realmente serias. Los gatos se merodearán, se intimidarán, intentarán imponerse uno a otro, pero todo es más un espectáculo que preparación para un combate de verdad.

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This