Como sabemos, el estrés es un mecanismo de defensa que no sólo está presente en los seres humanos, sino también en los animales. Digamos que el estrés es la repuesta a situaciones que nos dan miedo.

El principal problema es que el estrés puede ser patológico cuando se pone en marcha de forma reiterada y en situaciones que no lo requieren. Por lo tanto, los gatos son muy susceptibles frente al estrés, ya que necesitan tener su entorno bajo control y pueden desencadenar un intensa respuesta de adaptación al mínimo cambio.

Como siempre, encontramos gatos que pueden gestionar muy bien su estrés, en cambio, otros sufren hasta trastornos de salud, que deben ser tratados.

Aquí hablaremos de 5 síntomas que indican que nuestro gato tiene estrés

  1. Aparición de enfermedades infecciosas reiteradas:                                                                                                                                               El estrés supone la liberación de múltples hormonas, las cuales interfieren en el adecuado funcionamiento de los glóbulos blan-    cos, por lo tanto su sistema inmunológico del gato deja de responder adecuadamente.                                                                              Si el gato contrae de manera reiterada enfermedades infecciosas y autoinmunes debemos sospechar inmediatamente de un          estado de estrés crónico, el cual puede manifestarse con otros trastornos como alopesía o el asma bronquial.                                      Aquí, lo que tendríamos que brindarle a nustra mascota es seguridad, ya que su miedo puedo provenir de cambios en el ambiente y no tener una contención adecuada.
  2. Aumento de la agresividad:                                                                                                                                                                                         ¿ Tu gato ha pasado de ser un animal dócil y manso a ser una mascota agresiva? Entonces, puede estar sufriendo estrés. No todos los gatos manifiestan de la misma manera la agresividad, no obstante un gato agresivo puede presentar estos comporta-     mientos:                                                                                                                                                                                                                                            . El gato bufa                                                                                                                                                                                                                  . No quiere relacionarse con las personas ni con otras mascotas.                                                                                                                      . Muerde y araña                                                                                                                                                                                                            . Eriza el pelo de la espalda.                                                                                                                                                                                        . Mantiene las pupilas dilatadas y la mirada fija.                                                                                                                                    Aquí vemos que todas estas conductas, son las de un animal con miedo que trata de defenderse ante situaciones cambiantes        que no puede manejar.
  3. Aumento de la ansiedad                                                                                                                                                                                               Uno de los componentes más graves de la ansiedad felina, son los comportamientos compulsivos como las estereotipias. Un gato con ansiedad es propenso a la autoagresión. Podemos observar en él un lamido excesivo y la ingesta de objetos comestibles como por ejemplo tela.
  4. Trastornos alimenticios.                                                                                                                                                                                                Pueden llegar a perder completamente el apetito e incluso llegar a presentar malnutición. Otra conducta que podemos apreciar en un gato estresado es la de comer compulsivamente y no tolerar bien la comida, vomitando finalmente.
  5. Marcaje                                                                                                                                                                                                                           Un gato estresado siente que ha perdido por completo el control sobre su entorno y hará todo lo posible por recuperarlo. Un signo evidente de estrés en el gato es el marcaje de paredes y muebles grandes (como un sofá), más aún cuando este comportamiento no se ha dado anteriormente. El marcaje por estrés se produce en forma de arañazos de arriba hacia abajo en forma vertical.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Si pensamos en el estrés que sufren los seres humanos, que también la emoción última es el miedo, en los felimos se presenta el mismo tema. En líneas generales, se le debe brindar a nuestro amigo las condiciones de un hábitat seguro, tranquilo y confiable para solucionar este trasorno de conducta. Estar tiempo con nuestros gatitos, brindarles caricias y también música relajante para ellos.

Loading

Pin It on Pinterest

Share This