Como primera medida, debemos definir agresividad. Algunos autores, afirman que el “instinto de lucha” es innato e indispensable para sobrevivir.

Tambièn la han calificdo como un ataque intencionado ò una amenaza de ataque a otro individuo.

Comportamientos agresivos, son las manifestaciones externas de los estados emocionales de los gatos independientemente de quièn sea el objeto de èstos comportamientos (otro gato, persona u otro animal)

Èstos comportamientos, generalmente responden a frustraciones, ansiedad, ira ò miedo.

Para que una terapia sea eficiente, es necesario tener en cuenta todas las causas posibles de èsta condiciòn de conducta.

Èstas causas las podemos dividir en cinco grupos:

  1. Negligencias en el perìodo de desarrollo temprano.
  2. Mèdicas: enfermedad de las glàdulas anales, reumatismo,enfermedades del sistema nervioso: tumores, daños cerebrales, hipotiroidismo)
  3. Genèticas: Predisposiciòn a sufrir fobias heredadas de sus progenitores.
  4. Ambientales: Territorio (diversidad de problemas)
  5. Procesos de envejecimiento ( trastornos de los procesos cognitivos y deterioro de la salud)

Negligencias en el perìodo de desarrollo temprano:

Separaciòn de la madre y del resto de la camada demasiado temprano.

A las cuatro ò cinco semanas, la gata empieza el destete. La madre es la que decide. Los gatos, no renuncian a mamar voluntariamente.

La gata bloquea el acceso a los pezones. La frustraciòn pone en marcha el sistema de bùsqueda de alimentos fuera del nido.

El juego social aparece màs ò menos a las cuatro semanas y alcanza su pico entre las nueve y las catorce semanas de vida.

Privar a los gatos la supervisiòn de la madre durante los juegos sociales, puede provocar comportamientos excesivamente agresivos en su vida adulta.

El juego de caza aparece al cumplir la tercera semana de vida, y es el que paulatinamente, va a reemplezar a los juegos sociales.

¿ De dònde surge el miedo, la ansiedad y la frustraciòn?

Surge de una socializaciòn con personas y otros animales despuès de la sèptima semana de vida, ya que entre la sexta y octava semana, aparece la estrategia de evasiòn de riesgos como recciòn a las señales sociales de amenaza.

En general, los gatos salvajes que se domestican a partir de la sèptima u octava semana, no resultan buenas mascotas.

¿ Dònde tiene lugar la agresividad?

La agresividad puede desarrollarse dentro de la sociedad felina, que està compuesta por hembras emparentadas que conviven en grupos que colaboran entre sì y crean un entorno favorable para la crìa de los gatos jòvenes, cuando se introducen gatos extraños en su territorio y la hostilidad puede ser verdaderamente seria.

Tambièn la agresividad puede manifestarse hacia sus dueños u otras personas que estàn de manera temporaria en el hogar.

En el hogar, a veces, un simple cambio de lugar de los muebles, puede afectarlos y mostrar conductas agresivas.

Hay tres categorìas motivacionales y emocionales de la agresividad:

Comportamiento de caza: sirve para conseguir alimento

Agresividad defensiva: tiene como objetivo sobrevivir, evitar lesiones, defender a la prole, defender resursos)

Agresividad ofensiva: ( Rivalidad) Es màs comùn en machos al principio de la adolescencia.

Pin It on Pinterest

Share This